Contexto Agrícola Actual

Como en todas las industrias, el marco legal varía por lo que es obligatorio innovar y adaptarse a los cambios.

Desde los inicios de los años 90 y hasta la actualidad, las autoridades europeas pertinentes tienen cada vez más presente a la hora de legislar la necesidad de preservar la salud de los consumidores y de los agricultores. Además, es también necesario tener en consideración otros seres vivos presentes en nuestro entorno. Es por esto que cada vez sean más restrictivos a la hora de autorizar el uso y registro de productos fitosanitarios.

Por tanto, las materias activas utilizadas en agricultura son cada vez menos agresivas con las plagas y enfermedades disminuyendo su eficacia y dificultando su control.

Para ello, es necesario trabajar en el desarrollo de productos y/o tecnologías que ayuden a la producción agrícola respetando la salud pública y el medio ambiente

Productos Residuo 0.0 (cero residuos y cero días de plazo de seguridad)

Por todo esto, es inteligente pensar que una posible solución se encuentre en las mismas plantas por lo que resulta conveniente investigar y ampliar el conocimiento de los mecanismos defensivos presentes en el reino vegetal.

Introducción

Las plantas, gracias a su Sistema Inmune (SIP), son capaces de detectar la llegada de posibles agresores y de responder en función de la agresión siendo capaces de reconocer los daños y de activar compuestos repelentes (antixenosis) o tóxicos (antibiosis) entre otros.

El Priming ayuda a estimular la capacidad de defensa de las plantas sin mantener a las defensas activas permanentemente (sin coste energético adicional) acumulando respuestas defensivas para reaccionar de forma más rápida y con mayor intensidad, mejorando la eficacia de su Sistema Inmune (SIP).

CASOS DE ÉXITO
GALERÍA

¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte en cualquier momento.

CONTACTA